MADONNA BENOIS
Luego de la gran victoria de MADONNA BENOIS en la Polla de Potrancas de Palermo, leímos declaraciones en distintos medios, poniendo en duda e incluso afirmando que El Paraiso no era su criador y que estábamos recibiendo un reconocimiento que no nos correspondía.
Sentimos que estas declaraciones, si bien no fueron publicadas por los medios con mala intención, desprestigian nuestro nombre y desmerecen la labor realizada por nuestro equipo de trabajo.
En esta nota queremos acercarles los datos acerca de la historia de la crianza de MADONNA BENOIS para aportar más conocimiento sobre el tema a los medios y a nuestros amigos de la actividad.
⚪️ En 2013, se inicia ANGIOLO como padrillo en El Paraiso. Llegan a servirse las primeras yeguas del Sr. Juan Jose Caligiuri. y algunas de ellas quedan en el haras, naciendo sus primeras crias en El Paraiso en 2014.
⚪️ En el año 2017, con la idea de seguir brindándole apoyo a ANGIOLO, incorporamos a nuestro plantel de madres, en el formato de convenios de crianza, las yeguas que el Sr. Juan José Caligiuri tenía anteriormente -bajo este mismo régimen- con distintos haras. En contraprestación a su aporte de un muy buen lote de yeguas, aceptamos la responsabilidad de ocuparnos de cuidar tanto a las yeguas como a sus crias, proporcionando el uso completo de nuestras instalaciones y recursos en el haras, incluyendo aspectos administrativos, y la comercialización de los productos en nuestros remates. Nuestro objetivo era poder ofrecerle a Angiolo la mayor chance posible de mostrar todo su potencial como Padrillo.
Una de las yeguas en este grupo fue Marlotte. Con ella, criamos a su hija MERY LAURENT, hija de Angiolo y múltiple ganadora, que se encuentra hoy en El Paraíso comenzando su trayectoria como madre. La siguiente cría fue MADONNA BENOIS, ganadora de las Pollas de Potrancas de La Plata y de Palermo.
⚪️ En 2019, Marlotte fue servida por Angiolo y pasó toda su gestación en el haras, recibiendo todos los cuidados necesarios. En agosto dió a luz a Madonna Benois en la maternidad del Paraiso, con el apoyo de nuestro equipo de veterinarios y toda la atención de nuestra gente.
Marlotte con Madonna Benois recién nacida
⚪️ Además de ser su lugar de nacimiento, El Paraiso era el titular registrado de Marlotte y su cría, según el convenio de crianza vigente, por lo tanto es el criador de la potranca, respaldado tanto en la práctica como en los registros oficiales del Stud Book Argentino.
⚪️ Madonna Benois permaneció en nuestro haras hasta Noviembre de 2020, siendo ya una potranca muy linda y bien formada en el momento de retirarse a otro establecimiento al final de la temporada.
⚪️ El 15 de Noviembre del 2021, Madonna Benois, con un año y tres meses de edad, fue facturada por nosotros al Sr. Juan Jose Caligiuri, conforme a los acuerdos previamente establecidos entre ambas partes. En esa misma fecha entregamos la transferencia de propiedad, cumpliéndose con lo acordado en esta yegua.
Madonna Benois el día que salió del haras.
⚪️ Es imperativo reconocer a todos los que colaboraron en el desarrollo de MADONNA BENOIS, ya que cada etapa fue esencial.
Tanto la crianza que estuvo a cargo de nuestro equipo de trabajo del haras, como la labor de aquellos que contribuyeron en etapas posteriores de su desarrollo. Todos ellos, cada uno en su momento, jugaron un papel crucial en el proceso que permitió a Madonna Benois demostrar su grandeza.
Con respecto a los convenios de crianza:
Para el que no conoce lo que es un convenio de crianza, el momento correcto de dar de baja un convenio con una yegua en caso de no desear continuar, es cuando se ha cumplido el ciclo de servicios-gestacion-parto-inscripcion de potrillo a nombre de quien lo crió y reparto de crias, si correspondiera, según lo acordado en cada arreglo. Ahí, con la yegua lista para comenzar un nuevo ciclo, se da de baja el convenio y cada parte queda conforme con lo acordado y cumplido en el ciclo anterior.
En este caso no fue así.
En Septiembre 2020, plena época de partos y servicios, con el Stud Book Argentino complicado por efectos de la pandemia que todos tuvimos que atravesar, fue muy triste enterarnos que el manager de Tres Jotas intentó dar de baja, de forma irregular, todos los convenios de crianza que se encontraban vigentes, entre el Sr. Juan José Caligiuri y El Paraiso, desde 2017.
Lo que hubiera correspondido es cerrar el ciclo de la generación nacida en 2020 y dar de baja los convenios a futuro para la generación venidera.
Si bien el manager de Tres Jotas se distanció del haras en ese momento, igualmente pudimos seguir trabajando juntos con el resto del equipo de Tres Jotas.
Sus yeguas continuaron a nuestro cuidado, e hicimos todo lo posible para colaborar con la transición que habían decidido realizar.
Sus yeguas se fueron yendo gradualmente en 2020, 2021, 2022 y las últimas fueron retiradas del haras este año en junio 2023.